domingo, 19 de octubre de 2014

MODALIDAD DE JUEGO DE LA PELOTA VASCA

Se denomina modalidad al tipo de cancha donde se juega. En cada modalidad se juegan a su vez distintas especialidades.
Frontón corto de 30 metros

El lugar de juego llamado frontón consta de un frontis (pared frontal), pared izquierda, rebote (pared trasera) y cancha (suelo). El largo del frontón es de 30 metros; el alto y el ancho de 10 metros cada uno.
  • Las especialidades que se juegan en este tipo de frontón son:
  • Frontenis (masculino y femenino)
  • Paleta Goma Argentina (masculino y femenino)
  • Frontón corto de 36 metros

Igual que el anterior pero con un largo del frontón de 36 metros.

Las especialidades que se juegan en este tipo de frontón son:
Mano Individual (masculino)
Mano Parejas (masculino)
Paleta Goma Maciza
Paleta Cuero (masculino)
Pala corta (masculino)
Frontón largo de 54 metros o Jai Alai

Igual que el resto de frontones pero con un largo del frontón de 54 metros.

Las especialidades que se juegan en este tipo de frontón son:
  • Cesta punta (masculino)
  • Remonte (masculino)
  • Pala larga (masculino)
Trinquete

El trinquete es un frontón de cuatro paredes con un largo de 28,50 metros. A lo largo de la pared izquierda, del frontis al rebote se extiende un tejadillo en plano inclinado. Debajo de este tejadillo se extiende una red. El frontis se une con la pared derecha por una colocación de un plano inclinado.

Las especialidades que se juegan en este tipo de frontón son:
  • Mano individual (masculino)
  • Mano parejas (masculino)
  • Paleta cuero (masculino)
  • Paleta goma (masculino y femenino)
  • Xare o Share (masculino)
  • Paleta goma maciza

No hay comentarios:

Publicar un comentario